mirage

Concientización y Técnicas para evitar el desperdicio (MERMA)

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Avila Ramírez, Rodrigo Lisandro
dc.date.accessioned 2025-11-24T16:13:01Z
dc.date.available 2025-11-24T16:13:01Z
dc.date.issued 2025-11-24
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2204
dc.description T UG FACISA Av55 2024 es_ES
dc.description.abstract La merma o desperdicio de alimento en cocinas, restaurantes y cadenas de suministro en Guatemala representan un problema real, grande y significativo que impacta de manera focal tanto en la economía del sector gastronómico como a la seguridad alimentaria del país. De forma en que la industria de la restauración y hostelería crece, se vuelve fundamental abordar la ineficiencia en la administración de los recursos alimentarios, que se sabe que un alto porcentaje de los alimentos producidos y suministrados terminan en forma de desperdicio. Este documento sobre el desperdicio de alimentos no solo busca encontrar e identificar las causas de este fenómeno sino también ofrecer soluciones prácticas y sencillas que contribuyen a la sostenibilidad del sector. Al reducir la merma, los restaurantes, hogares, hoteles, e instituciones culinarias pueden optimizar y mejorar sus costos operativos, lo que también se puede convertir en precios más accesibles para los consumidores y un mayor acceso a alimentos es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Técnicas para evitar el desperdicio es_ES
dc.subject Merma es_ES
dc.subject Reducir la merma es_ES
dc.subject Instituciones culinarias es_ES
dc.subject Precios mas accesibles es_ES
dc.subject Mayor acceso a alimentos es_ES
dc.title Concientización y Técnicas para evitar el desperdicio (MERMA) es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account